En el Día Internacional de los Derechos del Niño firmamos un Compromiso de Buen Trato

Con motivo del Día Internacional de los Derechos del Niño, que se celebra el 20 de noviembre, la Asociación Nuevo Futuro, dedicada desde hace 53 años a la atención de menores en protección, ha dado un paso más en la puesta en marcha de la Nueva Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI), firmando un Compromiso de Buen Trato que explicita el empeño de Asociación para proteger a todos/as los/as niños, niñas y adolescentes y crear un ambiente de buen trato con ellos y para ellos.

Día Internacional de los Derechos del Niño

La Directora de la entidad, Miriam Poole Quintana asegura que “los niños y niñas que atendemos, privados de cuidado parental, y dentro del sistema de protección, son uno de los colectivos en situación de mayor vulnerabilidad frente a distintos tipos de violencia. Por eso, Nuevo Futuro ha firmado un documento que se compromete a ampliar el alcance y objetivos de la recién estrenada legislación en todos los ámbitos de su labor y acción”.

“Vamos a desarrollar herramientas y mecanismos, formación continua, así como la integración transversal del buen trato en todos los procesos de la Asociación para prevenir, detectar y actuar de forma contundente contra cualquier modalidad de violencia contra los menores en situación de vulnerabilidad, promoviendo una política de tolerancia cero con la violencia, el trato inadecuado y el maltrato, transformando a las personas que integran la Asociación en agentes de buen trato”, explica la Asociación desde Dirección.

 “Creemos que, además, este compromiso y experiencias relacionadas con el Buen Trato y aplicación de la LOPIVI, ayudará a otras entidades a trabajar estos aspectos en los distintos centros de protección. De hecho, es el momento de revisar el funcionamiento de las instituciones, priorizando un entorno protector, lo más parecido al de una familia, y tal como señala la Ley, como el desarrollado por Nuevo Futuro desde su fundación, hace más de medio siglo, en pequeños grupos de máximo diez niños y niñas, y que es un referente a nivel nacional y mundial”.

Entornos protectores en Nuevo Futuro

Miembro de la Plataforma de la Infancia, Nuevo Futuro ha firmado el compromiso inspirándose también en un modelo de entornos protectores basado en el del Sistema de Protección Interno (SdPi), desarrollado por el Instituto de Innovación, Desarrollo e Impacto Social (IIDIS) y que está fundamentado en más de 200 experiencias y referencias de España, Europa y otros países, y adoptado por algunas administraciones como la Dirección General de Infancia de la Comunidad de Madrid.

Nuevo Futuro es la entidad que mayor número de plazas tipología hogar gestiona en nuestro país desde 1968, en la actualidad un total de 882 plazas en 106 Hogares, en 10 comunidades autónomas. “En los hogares existe un modo de vida más parecido al familiar, se ha reducido el número de menores y profesionales que conviven juntos, lo que da lugar a una mejor vinculación, intervenciones más cercanas y un trabajo educativo desde la afectividad, proporcionando un tipo de vida más normalizado y favoreciendo la integración” aclara la Directora de la Asociación.

Otros posts relacionados