Efectos secundarios del confinamiento en los pisos de emancipación

Los efectos secundarios del confinamiento han llegado también a los pisos de emancipación de Nuevo Futuro, en los que se acoge a jóvenes mayores de 18 años para ayudarles a independizarse, a que se formen, y encuentren un medio de vida. El estrés, el miedo, la incertidumbre, son algunos de los comportamiento más comunes que están experimentando las chicas y chicos que viven en pisos separados de la Asociación, y que los profesionales están ayudando a gestionar.

Efectos secundarios del confinamiento

Los efectos secundarios del confinamiento han llegado después de varias semanas de cuarentena. Se trata, explican los expertos de la entidad, de un fenómeno que se repite dado el contexto actual, pero que hay que trabajar para sacar la parte positiva, y aprender a afrontar la nueva realidad que nos tocará vivir de una manera constructiva y proactiva. Es más, desde Nuevo Futuro los jóvenes que residen en los pisos de emancipación están siguiendo distintos programas para aprender a encarar aquellos conflictos que surgen como consecuencia de tantas horas y días de convivencia.

Sensación de angustia

La sensación de angustia asociada al encierro, a la falta de libertad, y al no saber cuanto durará la situación es un patrón que se repite también entre los jóvenes. Además, esa sensación puede generar frustración, presentando en muchos casos desajustes en el sueño, rabia, miedo e incertidumbre, que desde el equipo de profesionales de Nuevo Futuro se está también solucionando a través de una motivación constante y diaria, así como el refuerzo constante de la autoestima de los chicos y chicas”.

Cambios de humor

Otra de las consecuencias del confinamiento entre los más jóvenes son los acusados cambios de humor, algo que desata también conflictos en la convivencia y que es necesario solucionar día tras día para el buen funcionamiento del piso de emancipación, y para que el día de mañana sean capaces de desenvolverse en sociedad adecuadamente.

De cara a hacer frente a esos efectos secundarios del confinamiento, para empezar, se han establecido rutinas y horarios de comidas y sueño. Se les ha pedido que se adapten a la nueva situación, dando mucha importancia por una parte, al cuidado personal y al ejercicio físico, ya que son actividades que mejoran el área emocional y la autoestima. Por otra parte, se están organizando a los juegos de mesa tradicionales para mejorar la convivencia y la comunicación entre los compañeros de piso. Pero además, de cara al desconfinamiento y su futuro profesional, se les ha animado a continuar con su formación on line, a través de distintos cursos y talleres.

Si colaborar con Nuevo Futuro pincha aquí.

 

Otros posts relacionados