La Encuesta FEPA 2023, en la desde Nuevo Futuro hemos participado, acaba de ver la luz. Se trata del informe que publica anualmente la federativa de referencia en España en el acompañamiento a la emancipación de la juventud extutelada, FEPA, elaborado en esta edición con una muestra de 5.759 personas jóvenes de 16 a 25 años.
Este trabajo, que se realiza a través de los datos aportados por las entidades federadas a FEPA, como es el caso de nuestra entidad, tiene como objetivo conocer, analizar y difundir información en torno a la juventud tutelada y extutelada que se encuentra en programas de transición hacia la vida adulta, teniendo en cuenta el amplio abanico de aspectos que se trabajan en la emancipación.
Entre las principales conclusiones destacan:
- Se abre paso la generación sísí (sí estudia y sí trabaja): 2/10 jóvenes compaginan estudios y empleo.
- Crece la ocupación: 5/10 jóvenes tienen un empleo y cae a un máximo histórico la cifra de personas que ni estudian ni trabajan (10,8%).
- Aumenta la seguridad jurídica de la juventud de origen migrante a raíz de la reforma del reglamento de extranjería. Sólo el 7,16% de jóvenes no tiene su situación regularizada cuando abandona el sistema de protección por alcanzar la mayoría de edad.
Podéis conocer la Encuesta más en detalle, en este enlace.
Desde aquí queremos agradecer a FEPA el impulso este tipo de iniciativas tan necesarias.