Te necesitan,
te necesitamos
Hazte socio socia
Si quieres hacerte socio o socia puedes desgravar en tu declaración de la Renta ya que nuestra entidad se acoge al régimen fiscal especial de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre (actualizado con la entrada en vigor el 1 de enero de 2024 del Real Decreto-ley 6/2023, de 19 de diciembre):
- Persona física: deducción del 80% en el IRPF del importe de cuotas y/o donativos íntegros por aportaciones de hasta 250€ al año. A partir de esa cantidad la deducción será del 40% o del 45% siempre que en los 2 años anteriores hayas colaborado con nosotros al menos por el mismo importe, con un límite del 10% de la base liquidable.
- Persona jurídica: deducción del 40% en el impuesto de sociedades de las cuotas y/o donativos íntegros. Si llevas colaborando con nosotros al menos 2 años seguidos la deducción será del 50%, con un límite del 10% de la base imponible.
¿Qué significa hacerse socio/a de Nuevo Futuro?
Tu compromiso como socio y/o socia es esencial y nos permite atender, acompañar y cambiar el futuro de miles de niños, niñas y jóvenes que han vivido situaciones adversas en sus familias de origen y están en el ámbito del sistema de protección.
En Nuevo Futuro conseguimos que tu aportación, junto con la de otros/as ciudadanos/as, ayude a que el derecho de la infancia a vivir y crecer en familia y a ser cuidados, sea una realidad independientemente de las circunstancias.
Tu aportación regular nos permite llevar a cabo y sostener programas que posibiliten que los niños, niñas y jóvenes que atendemos cuenten con las mismas oportunidades que el resto de sus iguales.
Nuestra Asociación se financia con contribuciones voluntarias de particulares, empresas e instituciones públicas y privadas. Sin la colaboración de todos vosotros y vosotras, no sería posible cumplir nuestra misión de atender, educar y acompañar en pequeños hogares a niños, niñas y jóvenes en el ámbito de la protección en su proyecto vital.
Por ejemplo, como socio/a de Nuevo Futuro aportas a los niños, niñas y jóvenes:
- Un hogar seguro y familiar
- Orientación formativa y refuerzo escolar.
- Asistencia psicológica
- Apoyo a la emancipación en su mayoría de edad
¿Cuál es el destino de la colaboración de los socios y socias?
Los fondos que recaudamos se destinan a sostener e impulsar los programas y recursos que llevamos a cabo para la prevención, protección y acompañamiento de la infancia y juventud en el ámbito de la protección.
En Nuevo Futuro el control y evaluación de la gestión de los fondos es riguroso y constante, ya que la confianza que depositas en nosotros es fundamental para que podamos desarrollar nuestra labor.
En Nuevo Futuro cumplimos con los 9 principios de Transparencia y Buenas Prácticas establecidos por la Fundación Lealtad. A través de este distintivo, se garantiza a los donantes su confianza en nosotros y contribuye a que su donación sea eficaz. Además, aplicamos las leyes en relación a la transparencia que puedes ver en este enlace.
¿Cómo hacerse socio/a de Nuevo Futuro?
Hacerse socio/a de nuestra Asociación es muy sencillo, simplemente tienes que ir siguiendo los pasos y rellenando los campos del formulario para tal fin que encuentras en este enlace. En el proceso, podrás elegir la aportación que mejor se adapte a ti.
¿Cómo es la relación de Nuevo Futuro con sus socios y socias?
Como socio/a recibirás información regular sobre el trabajo y los resultados que conseguimos gracias a nuestros colaboradores. Salvo que nos indiques expresamente lo contrario, recibirás diversas comunicaciones vía e-mail, correo postal y/o teléfono. Además, podrás informarte de nuestras actividades a través de nuestra página web y perfiles en redes sociales.
¿Sabes que puedes recuperar hasta el 80% de tus donaciones?
Si quieres dar un donativo puntual, puedes desgravar en tu declaración de la renta, ya que nuestra entidad se acoge al régimen fiscal especial de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre (actualizado con la entrada en vigor el 1 de enero de 2024 del Real Decreto-ley 6/2023, de 19 de diciembre):
- Persona física: deducción del 80% en el IRPF del importe de cuotas y/o donativos íntegros por aportaciones de hasta 250€ al año. A partir de esa cantidad la deducción será del 40% o del 45% siempre que en los 2 años anteriores hayas colaborado con nosotros al menos por el mismo importe, con un límite del 10% de la base liquidable.
- Persona Jurídica: deducción del 40% en el impuesto de sociedades de las cuotas y/o donativos íntegros. Si llevas colaborando con nosotros al menos 2 años seguidos la deducción será del 50%, con un límite del 10% de la base imponible.
¿Qué significa ser donante de Nuevo Futuro?
El/la donante es la persona que colabora de forma puntual y económica con un proyecto o recurso concreto o para los fines generales de Nuevo Futuro.
¿En qué invertimos tu donación?
Tus donaciones van directamente destinadas a los programas y recursos que tenemos en marcha en Nuevo Futuro para atender a la infancia y juventud más vulnerable.
Por ejemplo, con una donación colaboras con:
- Apoyar el mantenimiento de nuestros hogares y centros
- Sostener al personal que trabaja 24 horas en estos recursos
- Colaborar con la puesta en marcha de programas socioeducativos dirigidos a la infancia en protección que atendemos
¿Qué casilla de la declaración de la Renta tengo que completar para poder desgravar mi colaboración económica con Nuevo Futuro?
- Personas físicas
Tiene que completar la información en:
Apartado “Deducciones generales de la cuota”, a continuación “Deducciones por donativos y otras aportaciones”, apartado H: “Donativos a entidades reguladas en la Ley 49/2002 - Personas jurídicas
En la clave [00565] de la página 18 del modelo 200, se hará constar el importe de la deducción por donaciones a entidades sin fines lucrativos (del régimen fiscal del Título III de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo) y otras entidades beneficiarias de mecenazgo que se aplique en este período impositivo objeto de liquidación (*).
(*) Información de modelo 200 Impuesto de Sociedades ejercicio 2016.
¿Eres una empresa?
Impulsa tu estrategia de RSC
Creamos alianzas de colaboración con los principios de RSC de cada firma.
Cumple con los ODS
De tu éxito y esfuerzo se pueden beneficiar toda la sociedad.
Otras formas de colaborar
Hazte voluntaria voluntario
Si estás interesado o eres titulado/a en cualquiera de las disciplinas relacionadas con la educación social, estaremos encantados de contar con tu apoyo.